Observar superficialmente o profundizar.
![]() |
Águila real (Aquila chrysaetos) subad. |
Muchos amantes de la naturaleza de hoy en día tienen prisa por observar, fotografiar y cambiar rápidamente de lugar, cuando perder tiempo en la observación es un aliado importante si queremos conocer y entender mejor la biodiversidad de un lugar.
![]() |
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Macho visto el 13-3-2011 |
![]() |
Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) visto el 20-3-2011 |
Bueno, no me quiero extender más, que si no me enrollo, je, je.
![]() |
Estornino negro (Sturnus unicolor) Macho base del pico azulado |
![]() |
Estornino negro (Sturnus unicolor) Hembra base del pico crema rosado. |
Y si deseáis saber aun más sobre esta especie, pinchando en este enlace veremos las fichas de mi amigo Javier Blasco Zumeta
http://www.ibercajalav.net/img/417_Sturnus_unicolor.pdf
Como podemos ver es una especie a primera vista muy conocida por mucha gente, pero ¿Cuántos os habéis fijado en estos detalles?... ¿Cuántas veces salimos al campo con cámaras con muchos aumentos, prismáticos o telescopios y hemos dicho, aquí no hay nada más que ver?...pues no es así, en todos los lugares hay muchas cosas interesantes para observar o intentar estudiarlas, otra cosa es que no deseemos profundizar y solo satisfacer nuestra curiosidad con observaciones superficiales de especies todavía no conocidas, esto nos pasa sin darnos cuenta a muchos amantes de la naturaleza, a mi también me pasa alguna vez.
Ya digo, el ojo del observador dependerá de lo que guste centrar la atención sobre la naturaleza existente en un lugar determinado, pues es cuestión de gustos, aunque yo seguiré intentando conocer primero los seres que me rodean. Y si alguna vez salgo de mi zona, para mí mejor, antes observar algo poco a poco y bien, que mucho corriendo.
Torcecuello (Jynx torquilla) camuflado Visto el 20-3-2011 |
![]() |
Alcaraván (Burhinus oedicnemus) camuflado Visto el 20-3-2011 |
Nunca me hubiera imaginado lograr observar tanta diversidad de especies de aves en una zona como Quinto, pienso que esto es fruto de mi intento por profundizar. Estudiar la zona y querer saber que plantas y animales la frecuentan en diferentes estaciones del año.
![]() |
Ánade rabudo (Anas acuta) 10 ejemplares visto el 27-2-2011 |
![]() |
Agateador común (Certhia brachydactyla) Visto el 27-2-2011 |
Aves vistas el 19-3-2011
---------------------------------------------------------
![]() |
Cernícalo vulgar (Falco tinnuculus) Anillado. |
![]() |
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) Atacando a Águila calzada (Hieraaetus pennatus) |
![]() |
Mosquitero común (phylloscopus collybita) anillado. |
![]() |
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) Macho 2º año cal. |
Aquí solo presento una pequeña muestra, pero he visto mucho más que no he logrado fotografiar.
![]() |
Cerceta carretona (Anas querquedula) macho. Vistos dos ejemplares el 20-3-2011, coincidio con riada. |
![]() |
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) |
![]() |
Garcilla cangrejera (Bubulcus ibis) |
Para ver y entender todo lo que nos rodea, el observador debe saber qué desea buscar.
Espero no tardar tanto en hacer otra entrada en este blog, aunque prefiero estar por el campo antes que delante del ordenador..
Un fuerte abrazo a todos.